top of page
Buscar

2.1.1. Bachillerato.

  • anaojedaruz54
  • 14 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

En el post anterior se ha hablado un poco de las distintas posibilidades que nos ofrece el sistema educativo, de las modalidades de bachillerato y el por qué de mi elección mas es aquí donde van a quedar completamente desarrollados los distintos aspectos y experiencias de esta etapa como estudiante.

En primer lugar decir que es una etapa algo dura pero no imposible como se dice en muchos tópicos. Si cierto es, que hay presión e incertidumbre por la carrera a escoger, la mejor opción... o si se entrará; también que: con esfuerzo, constancia, prestando atención a los consejos de los profesores y una buena orientación; paso a paso se conseguirán los objetivos.

Cabe destacar que una vez terminado el bachillerato, según la calificación obtenida se podrá obtener un máximo de seis puntos que formarán parte de ese "14" si uno se presenta a ambas fases y obtiene su máxima calificación.

A continuación mostraré la forma de ponderar que se tiene.

Siendo

- NMB: Nota media del Bachillerato.

- CFG: Calificación fase general

- M1, M2: Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión.

- a, b: parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0,1 ó 0,2).

Aquí tenéis un enlace en el que pinchando se pueden ver las ponderaciones de cada asignatura según la carrera.

http://malaga2.sagradocorazonmalaga.com/ArchivosColegios/esclavas/scorazonmalaga2/Archivos/orientacion/Parametros%20Bachillerato%202014-2015.pdf

Asimismo cabe destacar la forma en la que se realiza la prueba y las opciones.


 
 
 

Комментарии


Posts Recientes
bottom of page